RIVERCITY GLOBAL FORUM 2025 inicia en Montería

Comparte

RIVERCITY GLOBAL FORUM 2025 inicia en Montería, ciudad que será epicentro de conversaciones globales sobre sostenibilidad urbana, gobernanza del agua y planificación territorial con enfoque fluvial.

Planeación urbanística asociada con cuerpos de agua, uno de los legados que dejará el foro de ciudades con ríos que está por iniciar en Montería. El River City Forum 2025 que inicia este 27 de agosto en Montería apunta no solo a compartir experiencias, sino como adoptarlas y aplicarlas en el territorio de cada región en Colombia.

https://www.rivercityforum.org/#/ es el encuentro de alcaldes y expertos del mundo que han hecho transformación urbana alrededor de los ríos y que reúne a alcaldes, expertos en movilidad y diferentes líderes mundiales en temas relacionados.

RIVERCITY GLOBAL FORUM 2025 es el encuentro de alcaldes y expertos del mundo que han hecho transformación de ciudad alrededor de los ríos. Un espacio para compartir experiencias, casos De estudio y aprendizajes que inspiren a gobiernos locales, expertos y académicos a transformar las ciudades a partir de sus ríos.

Hace 10 años se realizó por primera vez Rivercity Global Forum, una reunión de alcaldes del mundo que han impulsado proyectos de transformación de las ciudades alrededor de los ríos. Este año, Montería, Córdoba recibe por segunda vez, las conversaciones globales sobre sostenibilidad urbana, gobernanza del agua y planificación territorial con enfoque fluvial.

El evento, cuenta con una  agenda académica que se realiza entre el 27 y 28 de agosto y contará entre otros  con seis conferencias magistrales, 10 paneles temáticos y dos conversatorios con la participación de expertos nacionales e internacionales.

RIVERCITY GLOBAL FORUM 2025 inicia en Montería
RIVERCITY GLOBAL FORUM 2025 inicia en Montería

Según explicó Hugo Kerguelén, alcalde de Montería, asisten más de 21 alcaldes internacionales, 60 expertos internacionales y se presentarán alrededor de  11 casos nacionales de mandatarios locales. La cumbre cuenta con el respaldo de la ONU, CAF, BID, OEA, MedCités y Asocapitales.

Rivercity Global Forum 2025, espera recibir a más de 2.000 personas aproximadamente durante dos días, entrada libre y con  Argentina como país invitado de honor.

El tema de Puerto Madero (Argentina) es muy importante para Montería, que lo tiene como referencia para con adaptación cultural aplicarlo en el Sinú.

El evento, que se realiza por segunda vez en la capital cordobesa (el primero fue en abril del 2015) busca convertirse en plataforma de intercambio de conocimientos sobre desarrollo urbano sostenible en ciudades con ríos.

El alcalde Hugo Kerguelén García destacó la importancia del foro al señalar que “este será un espacio para intercambiar experiencias sobre cómo las ciudades pueden desarrollarse alrededor de sus ríos, y representa una oportunidad de transferencia de conocimiento abierto y sin costo para todos los territorios comprometidos con el desarrollo responsable y con el aprendizaje de la relación con el agua y el entorno”. Así lo dijo Kerguelén García en acto local de lanzamiento, en el GHL Hotel, este martes 22 de julio, un mes antes del inicio del evento.

El foro contará con el respaldo de importantes organismos internacionales como ONU-Hábitat, la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). A estas instituciones se suma la red de ciudades mediterráneas europeas Medcities, junto con organizaciones nacionales como Asocapitales y Asointermedias.

Ejes temáticos del evento

La agenda académica del encuentro se estructurará en cuatro ejes temáticos principales. El primero abordará los desafíos y oportunidades de las ciudades fluviales, con casos de estudio sobre gobernanza, gestión del espacio público y del riesgo, además de soluciones basadas en la naturaleza. Un segundo eje se centrará en finanzas sostenibles y tecnología, analizando modelos innovadores de financiación para desarrollo urbano con enfoque en conectividad e infraestructura resiliente.

El tercer componente temático explorará la relación entre ríos y ciudades como factor de competitividad, mediante diálogos sobre proyectos de regeneración urbana que integren naturaleza, participación comunitaria y cultura. Finalmente, el cuarto eje examinará el transporte multimodal como estrategia para la integración territorial, analizando avances y retos en la articulación de modos de transporte.

Referencia en desarrollo urbano

Montería, conocida como la Capital Ganadera de Colombia, busca posicionarse como referente en desarrollo urbano sostenible alrededor de cuerpos de agua. El evento representa una oportunidad para que la ciudad comparta su experiencia en la integración del río Sinú a su desarrollo urbano, al tiempo que conoce casos exitosos de otras ciudades del mundo.

Con este foro, los organizadores pretenden demostrar cómo los ríos se han convertido en ejes fundamentales para la transformación urbana, la movilidad sostenible y la resiliencia climática.

La convocatoria está abierta a todos los interesados en el desarrollo urbano responsable, consolidando a Montería como anfitriona de un diálogo global sobre el futuro de las ciudades fluviales.

Montería, liderazgo y transformación

Edna González, gerente de RiverCity, reconoció el liderazgo de Montería en la transformación urbana alrededor de cuerpos de agua durante su intervención en el lanzamiento del foro.

“Fue aquí en Montería, Córdoba, donde empezó a hacerse realidad esa mirada al río. Hoy vemos un alcalde y un equipo increíble”, afirmó González, quien destacó cómo los proyectos locales están alineados con la visión global de RiverCity de transformar ciudades mediante sus ríos.

“Montería tiene un compromiso ejemplar en generar políticas públicas para valorar los ríos, ese gran tesoro donde nacieron las civilizaciones”, añadió.

González entregó las banderas de RiverCity al alcalde Kerguelén, destacando proyectos como el Parque de Las Lagunas, “un modelo admirado internacionalmente que enamora a Colombia y al mundo”.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe directo en tu email mucha información de valor sobre Turismo, Hoteles y mucho más.

Respetamos tu información y no enviamos SPAM – Ver Aviso legal

Deja un comentario