Estados Unidos congela trámite de visa para colombianos. Gobierno Trump anunció hoy domingo que « se congelan los trámites de visa para colombianos» interesados en viajar el país norteamericano como retaliación al Gobierno colombiano de Petro que en las últimas horas impidió y prohibió el aterrizaje de dos vuelos militares procedentes de USA que transportaban 160 inmigrantes colombianos expulsados de ese país. «EEUU debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes de que los recibamos nosotros» anunciaba Petro en su cuenta de X
La escalada política y diplomática entre la administración de los dos países que a partir de la llegada de Trump ha tomado otro matiz pareciera comenzar a marcar el rumbo de lo que será la relación entre ambos gobiernos de clara oposición e ideología el uno del otro.
160 colombianos permanecerán en un centro de deportación transitorio mientras se define su situación.
Desde su posesión y promesas de campaña, el actual gobierno de Trump prometió una política de cero tolerancia con los inmigrantes ilegales e indocumentados. Aunque se había hablado de que solamente serían repatriados delincuentes o quienes fueran culpados por delitos, se ha conocido, especialmente por las denuncias de ciudadanos latinos, habitantes de ciudades y condados en USA de redadas en colegios, iglesias, empresas, con el objetivo de arrestar y deportar a cualquier latinoamericano migrante que no tenga su residencia legalmente establecida en el país del norte. Colombianos deportados, no recibidos en Colombia por Petro, quedarían ahora en un limbo jurídico hasta que haya una solución binacional.
«Pedimos respeto, protocolos para la deportación de migrantes colombianos, tratos dignos en vuelos comerciales» entre las demandas del Presidente colombiano Gustavo Petro antes las deportaciones masivas que el gobierno de USA ya esta ejecutando. Tres aviones militares ya aterrizaron en Guatemala, otro en Brasil en donde según medios internacionales aterrizó un avión con casi 80 ciudadanos brasileños con manos y pies encadenados, lo que desató la indignación del gobierno brasileño. En México, la presidente Claudia Sheinbaum habría también prohibido la llegada de este tipo de vuelos.
«EEUU debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes de que los recibamos nosotros» anunciaba Petro en su cuenta de X. Ante esta negativa y la devolución de los aviones militares con colombianos migrantes ilegales devueltos por el gobierno de USA, este procedió casi de inmediato a congelar cualquier trámite de visado que prestaba la Embajada de estados Unidos en Colombia. «En aviones civiles, sin trato de delincuentes recibiremos a nuestros connacionales, Colombia se respeta».
Lo que desató la decisión de Estados Unidos sobre las visas a colombianos